Peso mexicano opera con altibajos; cotiza en 20.47 por dólar
Ciudad de México, 25 de febrero del 2025.- El mercado cambiario en México opera con mucha volatilidad este martes, pese a que el dólar se debilita a nivel mundial. En sus operaciones overnight, el tipo de cambio operó en 20.5260 unidades por dólar, posteriormente en 20.4237 unidades. En la apertura cotiza en alrededor de 20.4704 pesos por dólar.
Tras los comentarios de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de que los aranceles a México y Canadá se aplicarán a partir del 4 de marzo, la moneda nacional opera con más altibajos en las últimas sesiones, pues la fecha ya está a la vuelta de la esquina.
El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.17 por ciento, a 106.330 unidades.
Asimismo, los inversionistas esperan por los resultados que publicará mañana Nvidia, convertido en uno de los mayores termómetros de la salud del ciclo alcista actual.
Las mayores dudas en las últimas jornadas vuelven a tener como origen a Wall Street. Los inversionistas han elevado sus dosis de cautela, con mención atención en el sector tecnológico.
De esta manera, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan mixtos, en donde el Nasdaq, después de la caída de más de uno por ciento en la jornada de ayer, opera negativo, pero puede recuperarse durante la sesión.
Las noticias de fondos de emergencia en Europa para financiar el mayor gasto en defensa impacta también en el mercado de renta fija. Los intereses de la deuda europea consolidan sus últimos repuntes. La rentabilidad exigida al bono alemán opera en 2.4670 por ciento. En Estados Unidos, la rentabilidad de la deuda a 10 años continúa en cambio su corrección, hasta niveles próximos al 4.318 por ciento, como respuesta a los síntomas de mayor debilidad que han arrojado los últimos datos macroeconómicos.
Los precios del petróleo están de capa caída. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) opera este martes con una caída del 0.61 por ciento, hasta los 70.31 dólares el barril.
El barril de petróleo Brent para entrega en abril cae un 0.66 por ciento, hasta los 73.81 dólares.
El oro, por su parte, se estanca en sus metas por alcanzar un nuevo máximo en 3 mil dólares, pues opera en 2 mil 953 dólares, una caída esta mañana de 0.32 por ciento.
El bitcóin, en tanto, vive una de sus peores sesiones del año, con caídas de hasta el 5.72 por ciento. El revés desinfla su cotización a 89 mil 117 dólares, sus cotas más bajas desde noviembre. El desplome es mayor aún en ethereum, con una caída de 8 por ciento, lastrado en las últimas jornadas por un ‘hackeo’ que ha afectado a la segunda mayor criptomoneda.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/