Combate al contrabando fiscal podría bajar la gasolina Magna a 21.42 pesos por litro
Ciudad de México, 25 de febrero del 2025.- Con el combate al contrabando fiscal en la venta de gasolinas y diésel en México, se podrían recaudar impuestos por hasta 177,170 millones de pesos al año, con lo cual se podrían bajar los precios de los combustibles en 2.83 pesos por litro en este año.
Esto de acuerdo con un análisis de la consultora PETROIntelligence, en el cual refiere que, según las autoridades fiscales del país, el contrabando fiscal equivale a 30% de todas las ventas de combustibles.
De ahí que la consultora pueda hacer la estimación de cuánto se recaudaría en Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y al Valor Agregado (IVA) en caso de terminar con el contrabando.
Hace más de una semana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno buscaba pactar con los empresarios gasolineros un precio máximo de la gasolina regular o Magna a 24 pesos por litro en todas las estaciones de servicio del país.
Actualmente, la gasolina Magna se vende a un precio promedio a nivel nacional de 24.25 pesos por litro.
Si se combatiera el contrabando fiscal y se pudiera reducir el precio en la magnitud que la consultora calcula, entonces la gasolina se podría bajar a 21.42 pesos por litro, esto es más de dos pesos por debajo del precio máximo que quiere pactar el gobierno federal.
Combate al contrabando, la mejor opción
PETROIntelligence recordó que de acuerdo con el programa “Pacto voluntario de precios de gasolina”, las estaciones de servicio deben tener un precio máximo de 24.00 pesos por litro de gasolina, teniendo un margen de ganancia de 2.00 pesos por litro.
“Ante esta medida, Pemex busca estabilizar los precios en las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) para ofertar dicho combustible en un solo precio de 22.00 pesos en todos los puntos”, explica la consultora.
Para poder ofertar la gasolina a ese precio en las TAR, Pemex tendría que subsidiar la gasolina que vende a comercializadores y distribuidores, lo cual le podría costar al erario hasta 33,622 millones de pesos al año, es decir, 8% de la recaudación de IEPS a gasolinas y diésel.
Además de que con esta medida, dice la consultora, el precio de la gasolina regular únicamente se podría bajar de 0.88 pesos por litro, a 23.37 pesos por litro, una reducción mucho menor a la que se lograría con el combate al contrabando fiscal.
“La medida para estabilizar los precios al mayoreo y la alternativa de disminuir el IEPS en la misma proporción que la medida de estabilización de precios al mayoreo, son acciones mucho menos efectivas que si se combatiera el contrabando fiscal”, concluyó PETROIntelligence.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/