Alemania confirma su recesión en 2024 tras una caída del PIB del 0.2% en el cuarto trimestre
Ciudad de México, 25 de febrero del 2025.- El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró en el cuarto trimestre de 2024 una contracción del 0.2%, frente al crecimiento del 0.1% en los tres meses anteriores, según confirmó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
De este modo, Alemania registró en el conjunto de 2024 una contracción del 0.2%, lo que implica que la mayor economía europea encadena dos años consecutivos en recesión, después de la caída del 0.3% observada en 2023.
Entre octubre y diciembre de 2024, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron considerablemente (-2.2%) en comparación con el tercer trimestre de 2024, lo que supone la mayor disminución de las exportaciones desde el segundo trimestre de 2020, mientras que las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 0.5 por ciento.
Asimismo, en el cuarto trimestre de 2024, las tendencias de inversión fueron divergentes, ya que la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo disminuyó 0.3% respecto al trimestre anterior, mientras que la formación bruta de capital fijo en la construcción aumentó 1 por ciento.
En general, la formación bruta de capital fijo fue 0.4% mayor que en el tercer trimestre de 2024.
De su lado, el gasto de consumo final registró un aumento intertrimestral (+0.2%), y el crecimiento del gasto de consumo final del Gobierno (+0.4%) superó al del gasto de consumo final de los hogares (+0.1%).
La oficina estadística germana ha señalado que las principales economías de la Unión Europea (UE) también se desaceleraron en el cuarto trimestre de 2024, con la salvedad de España (+0.8%), mientras que los Veintisiete registraron un crecimiento del 0.2 por ciento.
Sin embargo, el PIB de Italia se estancó (0%) al cierre de 2024 y Francia despidió el año con una caída del PIB (-0.1%).
En el caso de Estados Unidos, la economía creció un 0.6% respecto al trimestre anterior y un 2.5% respecto al cuarto trimestre de 2023.
Con información de: Europa Press