Sector automotriz lidera la demanda de espacios industriales en Reynosa
Ciudad de México, 20 de febrero del 2025.- Durante el 2024, el sector automotriz se consolidó como el principal impulsor de la demanda de espacios industriales en Reynosa, Tamaulipas, al representar 46% del total, equivalente a 39,000 metros cuadrados (m²); seguido por manufactura diversa que acaparó 34% y los sectores de logística y transporte y papel y embalaje, contribuyendo cada uno 10%, reveló el reporte de CBRE, MarketView del Sector Inmobiliario Industrial en Reynosa, al cierre del cuarto trimestre del año pasado.
La ciudad registró una absorción bruta o espacios comercializados anual de 85,000 m², con una reactivación en la actividad de mercado durante los últimos tres meses del 2024 con cuatro transacciones que sumaron 60,000 m², destacando un subarrendamiento de 25,000 m² en el submercado poniente.
Además, la entrega de un proyecto hecho a la medida (built-to-suit) y nuevos arrendamientos en el submercado de Puente Pharr impulsaron la absorción neta trimestral, que cerró en 46,000 m², llevando el acumulado anual a los 58,000 m², contrarrestando la tendencia a la baja registrada a lo largo del año.
Con más de 194,000 m² existentes y comercializándose, la tasa de vacancia en Reynosa aumentó a 5.6% al cierre del 2024, frente a 3.9% registrado en el mismo periodo del 2023, esto se explica por algunas desocupaciones y la incorporación de nueva oferta al terminar la construcción de dos naves especulativas y un built-to-suit, sumando 64,000 m² de nueva oferta trimestral.
El inventario industrial de Reynosa mostró un crecimiento acumulado de más de 120,000 m² a lo largo del año y finalizó el último trimestre del 2024 con un inventario existente de 3.49 millones de m² de naves existentes de clase A, equivalentes a un incremento anual de 3.8 por ciento. Puente Pharr se mantiene como el submercado más grande de la ciudad, al congregar 53% del inventario, mientras que 58% de los espacios vacantes se localizan en el submercado Poniente.
Perspectivas
Aunque el mercado industrial de Reynosa mostró signos de recuperación al cierre del 2024, la actividad de planeación sigue pausada dado que los desarrolladores locales tienen a la expectativa el proceso de recuperación del mercado.
Sin reportes de inicios de construcción al último trimestre del 2024, actualmente existen en construcción 17,000 m², cifra muy similar a la del mismo periodo del año anterior, pertenecientes al mercado especulativo y que se espera se integren al inventario existente a inicios del próximo año en el Puente Pharr.
Tamaulipas se posicionó como uno de los estados con mayor comercio internacional en México, al registrar exportaciones por más de 17,000 millones de dólares en el primer semestre del 2024, un crecimiento anual de 5.9%; no obstante, la generación de empleo formal aún está por debajo de las metas de la administración estatal con sólo 9,000 nuevos puestos creados en la entidad, lo que representa un incremento de 1.4% respecto al 2023.
En cuanto al origen de las inversiones, Estados Unidos lideró la demanda con 65% del total, equivalente a 55,000 m²; le siguieron Corea del Sur con 18% y China con 9 por ciento. El tamaño promedio de transacción a lo largo del año fue de 10,000 m² y el precio de lista en renta fue de 6.80 dólares por metro cuadrado al mes.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/