Salud y Belleza

Los cambios en tus pies que alertan un padecimiento silencioso del corazón

Ciudad de México, 20 de febrero del 2025.- El cuerpo nos envía señales constantemente sobre nuestra salud y los pies pueden ser un indicador clave de problemas cardíacos. Puede ser fácil ignorar síntomas como pies fríos o uñas quebradizas, pero estos podrían estar alertando sobre una enfermedad arterial periférica (EAP), una afección que afecta el flujo sanguíneo y puede aumentar el riesgo de infarto o derrame cerebral.

Cómo se ve la obstrucción de la circulación en los pies

En entrevista con Daily Mail, el especialista Noel Wicks señala que los vasos sanguíneos en los pies son muy pequeños, por lo que cualquier obstrucción en la circulación puede manifestarse con signos como:

  • Pies fríos o entumecidos
  • Uñas gruesas y quebradizas
  • Hinchazón o dolor en los pies
  • Heridas o llagas que tardan en sanar
  • Piel seca, agrietada o con infecciones por hongos

Estos síntomas pueden estar relacionados con la acumulación de grasa en las arterias, lo que impide el adecuado flujo sanguíneo.

¿Qué es la enfermedad arterial periférica y cuáles son los síntomas?

De acuerdo con Medline Plus, la enfermedad arterial periférica ocurre cuando hay un estrechamiento de los vasos sanguíneos fuera del corazón. La causa de esta enfermedad es la arterioesclerosis, una afección en la que se acumula placa compuesta de colesterol, calcio, grasa, células sanguíneas y otras sustancias dentro de las arterias.

Cuando se acumula en las paredes de las arterias que abastecen brazos y piernas, la placa puede reducir o interrumpir el flujo de sangre hacia las extremidades. Y, cuando es suficientemente grave, puede causar muerte de los tejidos y, a veces, la amputación del pie o la pierna.

El principal factor de riesgo de la enfermedad arterial periférica es el fumar. También están el envejecimiento, la diabetes, el colesterol alto, la presión arterial alta, la enfermedad cardiaca y los accidentes cerebrovasculares.

Muchas personas que tienen enfermedad arterial periférica no presentan síntomas, pero estos pueden ser algunos:

  • Dolor, entumecimiento, molestia o pesadez en los músculos de las piernas al caminar o subir escaleras
  • Pulso débil o ausente en piernas o pies
  • Heridas o llagas en los dedos de los pies, pies o piernas que tardan en sanar, no sanan o sanan mal
  • Color pálido o azulado de la piel
  • Temperatura más baja en una de las piernas comparada a la otra
  • Poco crecimiento de las uñas de los pies o del pelo en las piernas
  • Disfunción eréctil, especialmente en hombres con diabetes

Prevención y cuidados para la salud de tus pies

Mantener una buena circulación sanguínea es clave para evitar problemas cardíacos y complicaciones en los pies. Para ello, estas son algunas recomendaciones:

  • Evita el tabaco, ya que es un factor de riesgo importante
  • Lleva una alimentación saludable y equilibrada
  • Realiza actividad física regularmente
  • Revisa y cuida la salud de tus pies, especialmente si tienes diabetes
  • Consulta al médico presentas síntomas persistentes

Estar atento a las señales que nos da el cuerpo puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades silenciosas. Si notas cambios en tus pies, no los ignores: podrían ser un llamado de alerta de tu corazón.

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba