Presidencia

La iniciativa de designar terroristas a grupos delincuenciales en México es una decisión unilateral de EU

  • Sheinbaum Pardo envía una reforma Constitucional al Congreso de la Unión, que tiene que ver con la soberanía nacional y con los delitos que merecen prisión preventiva oficiosa.

Ciudad de México, 20 de febrero del 2025.- En el marco de la conferencia matutina, la presidenta de México señaló que la designación de nombrar terroristas a los grupos delincuenciales en México, llamados cárteles, es una  decisión que toman los EU de manera unilateral.

“Tiene que quedar muy claro que la construcción de la paz y el cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado y que más allá del nombre que impongan, compartimos con los EU la lucha contra estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país, y cooperamos para que no exista tráfico de drogas ilegales de todo tipo, y lo que queremos dejar en claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía. Esta no puede ser un oportunidad por parte de EUA, para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden poner el nombre que decidan pero con México es coordinación y colaboración nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión. Hoy presentamos una Reforma Constitucional que estámos enviando al Congreso de la Unión”

La Reforma argumentó Sheinbaum Pardo tiene dos elementos sustantivos; El primero tiene que ver con el Art. 39 y 40 que subraya la soberanía Nacional y el Art. Art.19 con los delitos que son de prisión preventiva oficiosa.

La presidenta de México dio lectura a párrafos de estos artículos; “El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, mar o espacio aéreo”.

“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado e internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Lo anterior significa trabajar, colaborar y estar coordinados sin injerencismo o violación a la soberanía, advirtió la presidenta.

Botón volver arriba