Atiende IMSS Hidalgo Síndrome de Asperger
Pachuca, Hidalgo, a 17 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora el 18 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo ofrece atención integral a quienes padecen esta condición del espectro autista, para mejorar la calidad de vida de los pacientes y facilitar su integración social.
El Síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que puede presentarse desde la infancia, afecta la interacción social, la comunicación verbal y no verbal, así como los patrones de comportamiento, lo que puede causar retos significativos en el ámbito social y emocional al tener dificultad para interactuar con otros menores, establecer relaciones sociales o comprender normas de convivencia.
Ana Laura Ramírez Moedano, responsable del área de Psicología del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 de Pachuca, explicó que el Instituto ofrece un enfoque terapéutico integral para su diagnóstico y tratamiento, a través de una intervención multidisciplinaria que incluye terapias de lenguaje, ocupacional y conductual, así como, farmacológico en caso de ser necesario.
A través de terapias de lenguaje ocupacional se mejoran las habilidades de comunicación, las conductuales ayudan a desarrollar comportamientos sociales adecuados y manejar situaciones cotidianas de forma más efectiva. Mientras que, en caso de identificar ansiedad, depresión o hiperactividad, se puede brindar tratamiento farmacológico.
Además, Ramírez Moedano expresó que los padres deben estar atentos a señales como la dificultad para mantener conversaciones, la falta de contacto visual, la preferencia por actividades repetitivas y la incomodidad con los cambios en la rutina.
“La identificación temprana es crucial para ofrecer el apoyo adecuado y optimizar el desarrollo del individuo para lograr una integración plena en la sociedad y una mejor calidad de vida”, destacó la psicóloga.
El IMSS trabaja de manera continua para sensibilizar a la población sobre la importancia de un diagnóstico oportuno, en donde los interesados pueden acudir al área de Psicología para consultas y valoraciones psicológicas, en donde se promueve la colaboración con las familias para asegurar que los niños reciban el apoyo adecuado tanto en el entorno familiar como en el escolar.