Nacionales

El IFT “no era tan autónomo”: Carlos Slim Helú

Ciudad de México, 10 de febrero del 2025.- “El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no era tan autónomo, nunca nos dio (la concesión) de la televisión de paga”, afirmó Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso.

Durante su conferencia de prensa anual, el magnate, propietario de empresas como América Móvil, Telmex, Telcel, Claro, entre otras, señaló que, en su momento, el IFT “nunca permitió” a su consorcio arribar a zonas del país en donde no había servicios de telefonía, pues se le clasificaba como monopolio.

“El IFT nunca nos dio la televisión de prepago y los presidentes tampoco, es un servicio que solamente no tenemos aquí (en México), tenemos Telmex, golpeada, pero que tiene una gran red en el país”, dijo Slim Helú.

Criticó que sus competidores, como lo son AT&T o Telefónica, tienen costos menores o nulos para ofrecer servicios, mientras que sus firmas fueron consideradas como “monopolios”.

De hecho, rechazó que Telmex sea un monopolio, pues cuando hay dos competidores, uno siempre tiene una participación del mercado superior al 50 por ciento”.

“Telmex no tiene ninguna preponderancia, cero televisión de paga, en banda ancha debe tener como el 38 por ciento del mercado, lo que tiene es muchos teléfonos antiguos, que no se han cancelado y que no son objetivo del mercado.

De hecho tiene una desventaja, no lo han dejado dar servicio a sus clientes”, recalcó Slim.

Recomendó que la red de telecomunicaciones Altán y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “se deberían de juntar”.

Expresó que el nuevo regulador en materia de telecomunicaciones “nos diga que es lo que quiere… Si nos dice que seamos más chicos dejamos de invertir, pero no sin dejar de darles el mejor servicio a nuestros clientes, que nos digan cómo la quieren”.

Reprobó que la red compartida de Altán ofrezca servicios de telefonía y de internet en zonas metropolitanas y no en zonas urbanas en las que no hay servicios de este tipo.

La conferencia de prensa, que se realiza en las oficinas de Inbursa, al poniente de la capital del país, se dividirá en secciones, en este momento se realizan preguntas relacionadas con temas de telecomunicaciones y más tarde hablará sobre temas políticos y económicos.

Premios nobel “unos imbéciles”

Ante la referencia que hicieron los ganadores del premio Nobel de Economía de 2024, James A. Robinson, Daron Acemoğlu y Simon Johnson, de cómo se había hecho la adquisición de Telmex, Carlos Slim Helú calificó esto como una falsa acusación.

Ante su molestia, el empresario mexicano llamó a los premios Nobel de Economía como “imbéciles”.

El presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, respondió a una pregunta sobre su opinión a un capítulo del libro Por qué fracasan los países, en donde consideran que el empresario de incurrir en el capitalismo de cuates.

Al respecto, Slim Helú comentó que estos catedráticos “nunca han hecho una empresa y nunca han pagado una nómina”, por lo que no saben a ciencia cierta qué es emprender.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba