Paso a desnivel | Por: David Cárdenas Rosas | Guantánamo suelo cubano ocupado por los EUA
Se ha mencionado que este sitio fue uno de los primeros lugares que pisó Cristóbal Colón, en 1492, cuando “descubrió” América. Y de ahí España mantuvo su poder durante 4 siglos hasta que la isla de Cuba buscó independizarse.
En 1898, luego de tres años de combate entre insurgentes cubanos y el ejercito realista, el panorama en Cuba fue desolador.
Entonces Estados Unidos resolvió enviar a uno de sus buques a las costas de Cuba con la excusa de proteger a los ciudadanos estadounidenses que vivían allí.
Pero el 15 de febrero de 1898, el acorazado “USS Maine” sufrió una gran explosión en el puerto de La Habana: 266 marineros norteamericanos perdieron la vida. Estados Unidos culpo a España, le declaró la guerra y luego de derrotarlos paso a ocupar Cuba.
En 1903, el Tratado de Paz entre ambos países otorgó a EUA. el derecho a arrendar la bahía de Guantánamo para establecer una base naval.
El acuerdo fue firmado sin especificar la duración del arrendamiento.
De acuerdo con el tratado, Cuba recibió un pago simbólico anual de 2,000 dólares en oro, cifra que fue modificada más tarde, pero en todo caso, el gobierno cubano nunca ha reconocido la validez de este acuerdo tras la Revolución Cubana de 1959.
Precisamente en 1959, tras la revolución comunista, Fidel Castro dejó de cobrar los cheques a modo de protesta hacia la ocupación “ilegal” de la bahía. De hecho, su gobierno recibió el pago de 1959 “por error”.
En 1973, tras una suerte de revalúo interno, un ajuste del que no participaron autoridades cubanas, el valor del arrendamiento fue actualizado a 4085 dólares por año. Dinero que el gobierno cubano no ha cobrado y que se ha reintegrado al tesoro norteamericano.
En la historia reciente Guantánamo ha sido utilizada como una base militar estratégica en el Caribe, y su papel se amplió durante la Guerra Fría debido a la proximidad de Cuba al bloque soviético.
En 2002, tras los atentados del 11 de septiembre, Guantánamo se transformó en un centro de detención para presuntos terroristas.
A lo largo de los años, tanto los gobiernos cubanos como estadounidense han mantenido posiciones contrarias respecto a la base. Cuba exige su devolución, mientras que EU. considera que tiene derecho a mantenerla debido al tratado firmado en 1903.
La situación sigue siendo un tema de discusión diplomática que simboliza las profundas divisiones entre ambos países.
Hoy, Donald Trump envía a migrantes a esa base condenándolos al encierro.