Estados

Nuevo León mantiene su liderazgo en la generación de empleo formal con 14,866 plazas

Monterrey, NL., 06 de febrero del 2025.- El estado de Nuevo León se mantuvo como líder en la creación de empleo formal, con 14,866 plazas en el mes de enero, o que representó un 20.3% de los empleos en el país, indica un análisis de la Secretaría de Economía estatal, con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“En Nuevo León, somos un brazo fuerte en creación de empleos, sin importar el contexto económico y social que nos encontremos, hemos sabido mantener ese liderazgo industrial y laboral”, comentó Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.

En enero, Nuevo León lideró la generación de empleos formales con 14,866 nuevas plazas, seguido de Sonora (12,500), Jalisco (10,459), Baja California (9,600) y Quintana Roo (9,516), indicó la Secretaría de Economía estatal.

Al mes de enero de 2025 la variación mensual de puestos de trabajo en el país fue de 73,167 puestos, una tasa mensual de 0.3 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los estados que tuvieron una mayor variación anual de puestos de trabajo en enero de 2025 fueron: Hidalgo con 4.0%, Estado de México con 3.9%, Chiapas con 3.4%, Nuevo León con 3.4% y Guerrero con 2.5 por ciento.

Por el contrario, las entidades federativas que tuvieron una variación negativa en puestos de trabajo son: Tabasco -10.7%, Campeche con 7.6%, Zacatecas con 2.8% y Baja California con 1.7 por ciento.

El comercio lideró el crecimiento anual del empleo con 2.9%, seguido de transportes y comunicaciones (2.6%), servicios para las empresas (2.0%), eléctrico (2.0%) y servicios sociales y comunales (1.8%).

En contraste, la construcción fue la más afectada con una caída de -6.3%, seguida del sector extractivo (1.3%), agropecuario (-0.6%) y transformación (-0.2%).

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba