Acapulco y Los Cabos tienen puesto seguro en ATP Tour 2026
Ciudad de México, 04 de febrero del 2025.- Acapulco y Los Cabos siguen inamovibles en el máximo circuito de tenis mundial varonil. Así lo confirmó la Asociación de Tenis Profesional (ATP), organización líder de este deporte, durante el anuncio del calendario oficial de 2026.
Aunque el ATP Tour 2025 apenas está entrando a su segundo mes de actividades, la organización decidió adelantar su calendario para 2026, en el que México mantendrá sus dos paradas tradicionales: el Abierto Mexicano de Tenis (AMT), también conocido como Abierto de Acapulco, y el Abierto de Tenis de Los Cabos (ATC).
“ATP anuncia oficialmente el calendario ATP Tour 2026, compuesto por un total de 59 torneos repartidos en 29 países, además de los cuatro Grand Slams. Impulsado por la estrategia OneVision de ATP, la temporada ofrecerá una experiencia mejorada al aficionado y un crecimiento acentuado en el deporte”, menciona el comunicado de este lunes.
La primera semana de actividades empezará desde finales de diciembre de 2025 con la United Cup en Australia (entre las ciudades de Perth y Sídney). En enero de 2026, el evento más importante será el Australian Open, primer Grand Slam de cada temporada.
Será en la semana 8 del ATP Tour 2026 cuando se dispute la edición 33 del Abierto de Acapulco, del 23 de febrero al 1 marzo, siendo el torneo varonil más importante de México por contar con la categoría 500, únicamente detrás de los Masters y Grand Slams.
El AMT 2026 se disputará en la misma semana que el ATP 500 de Dubái y el ATP 250 de Santiago de Chile. La capital de Emiratos Árabes Unidos es la que suele disputarse a los jugadores mejor rankeados con Acapulco en esa semana.
Sin embargo, el Abierto de Acapulco ofrece un puente de menor distancia que Dubái hacia los primeros Masters del año, pues en la semana inmediata después se disputarán los ATP 1000 de Indian Wells y Miami, en Estados Unidos.
En la semana anterior al AMT, los torneos más importantes que se disputan son los ATP 500 de Doha y Río de Janeiro, también entre Medio Oriente y Latinoamérica.
Respecto al Abierto de Los Cabos, se disputará en la semana 29 del ATP Tour 2026. Empezará el 20 de julio y estaría terminando entre el 26 y 27 de ese mismo mes.
Los Cabos tiene categoría ATP 250 y se disputará en la misma semana que otros dos torneos en la misma categoría: el Abierto de Kitzbuhel, en Austria, y el Abierto de Estoril, en Portugal.
El torneo de Baja California Sur se ubica en un periodo de relativa desaceleración en el ATP Tour, pues se ubica dos semanas después de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, y una semana antes de los Masters de Montreal y Cincinnati.
A diferencia del Abierto de Acapulco, en 2026 se disputará apenas la décima edición del Abierto de Los Cabos, que normalmente se disputa a mitad de temporada (entre julio y agosto), aunque en 2024 vivió una excepción al celebrarse en febrero, previo a Acapulco.
El documento oficial que publicó la ATP respecto al calendario 2026 no incluye torneos de categorías menores a 250, por lo que los Challengers que se han disputado en diversas ciudades de México como León, Querétaro, Mérida y la propia capital (CDMX) no aparecen.
En resumen el ATP Tour 2026 incluye un total de 29 torneos categoría 250, 16 de categoría 500 y nueve Masters 1000, de los cuales, siete se disputarán durante dos semanas (12 días). De igual forma están los cuatro Grand Slams (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open), las Nextgen Finals, ATP Finals, Laver Cup y Copa Davis. Combinado con WTA (circuito femenil), se celebrará el torneo United Cup.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/