Hidalgo

Alumno de la UPP participará en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud

  • Jorge Alejandro Sánchez Cervantes, fue uno de los cien estudiantes aceptados en el programa, en todo el país

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de enero de 2025. La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) promovió que su alumno de la Licenciatura en Médico Cirujano, Jorge Alejandro Sánchez Cervantes, lograra un lugar, de los cien ofertados en todo el país, en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud.

Este importante programa que impulsa el Gobierno de México, busca incentivar la actividad científica en instituciones del nivel superior, concretamente tiene el objetivo de promover que los estudiantes de medicina se incorporen desde etapas tempranas a proyectos de investigación y puedan formarse como investigadores.

El rector de la UPP, Francisco Marroquín Gutiérrez, explicó que, al ser una universidad para la investigación, dicha casa de estudios impulsa la actividad científica como parte fundamental en su quehacer académico; “ahora también encaminado a las áreas de la salud, ya que contamos con las carreras Médico Cirujano, Biomédica y Terapia Física”.

De acuerdo con la convocatoria del Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud, las y los aceptados deberán incorporarse en líneas de investigación desarrolladas en establecimientos de atención médica de primer, segundo y tercer nivel de atención, servicios auxiliares y de diagnóstico y unidades administrativas pertenecientes al sector salud.

También en centros de investigación de instituciones públicas educativas y de salud, vinculadas con los objetivos prioritarios del programa sectorial de salud del gobierno federal.

“Los productos de la investigación deben impactar directamente en el estado de salud de la población, favorecer el desarrollo de los sistemas de salud y complementar las competencias a adquirir por las y los estudiantes de medicina”, añadió.

El directivo resaltó que actualmente la Universidad Politécnica de Pachuca se mantiene como una de las mejores cien universidades del país, gracias al impulso que otorga el gobernador Julio Menchaca, quien recientemente informó que el 45 por ciento del presupuesto de Hidalgo está destinado para la educación.

Con estas acciones, la UPP contribuye para que las nuevas generaciones de médicos desarrollen un mayor interés fomentar la investigación científica para beneficio de las y los mexicanos, como es indicación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.

Botón volver arriba