Salud y Belleza

¿Por qué se antoja comer cosas dulces?

  • Cuando se te antoja algo, la mayoría de las veces suele ser algo con una gran cantidad de azúcar, descubre por qué

Ciudad de México, 31 de enero del 2025.- Los antojos son deseos impulsivos y pasajeros que la mayoría de veces están relacionados con los alimentos, a continuación, te diremos por qué la mayoría de las veces se antoja comer cosas dulces.

Cuando se te antoja algo, la mayoría de las veces suele ser algo con una gran cantidad de azúcar, pocas veces se te llega a antojar una ensalada y a continuación, te explicamos el por qué sucede esto.

Las razones del por qué se antoja comer cosas dulces

Los antojos de alimentos dulces son algo que casi todos hemos experimentado en algún momento. Ya sea un trozo de chocolate, un pastel o un refresco, el deseo de consumir azúcar puede ser abrumador y detrás de esto hay algunas razones:

  • El cerebro y la recompensa inmediata

El azúcar activa el sistema de recompensa en nuestro cerebro, liberando dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la satisfacción. Cuando comemos algo dulce, el cerebro registra esa sensación como algo positivo, lo que nos lleva a querer repetirla. Este mecanismo es similar al que se activa con otras sustancias gratificantes, como el alcohol o las drogas, aunque en menor intensidad.

Un estudio publicado en la revista Neuroscience & Biobehavioral Reviews explica que el consumo de azúcar puede crear un ciclo de dependencia, donde el cerebro busca constantemente esa sensación de recompensa. Esto explica por qué, después de comer algo dulce, es común querer más.

  • El azúcar y el estrés emocional

El estrés y las emociones negativas también juegan un papel importante en los antojos de dulces. Cuando estamos estresados, el cuerpo libera cortisol, una hormona que aumenta el apetito y nos lleva a buscar alimentos ricos en calorías y azúcar.

Además, el azúcar puede tener un efecto temporal en el estado de ánimo. Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism encontró que el consumo de azúcar reduce temporalmente los niveles de cortisol, lo que podría explicar por qué muchas personas recurren a los dulces para sentirse mejor en momentos de ansiedad o tristeza.

  • Desequilibrios hormonales

Las hormonas también influyen en los antojos de azúcar. Por ejemplo, durante el ciclo menstrual, muchas mujeres experimentan cambios en los niveles de serotonina, un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo. Esto puede llevar a un aumento en el deseo de consumir carbohidratos y dulces, ya que el azúcar ayuda a elevar temporalmente los niveles de serotonina.

De manera similar, la falta de sueño puede alterar las hormonas que regulan el apetito, como la grelina y la leptina, lo que aumenta los antojos de alimentos dulces y ricos en calorías.

  • Hábitos y condicionamiento psicológico

Nuestros hábitos y el entorno también influyen en los antojos de azúcar. Por ejemplo, si acostumbras a comer algo dulce después de la comida, tu cerebro puede asociar ese momento con la recompensa del azúcar, creando un antojo automático. Además, la publicidad y la disponibilidad constante de alimentos azucarados refuerzan este comportamiento.

Un estudio de la Universidad de Michigan encontró que los alimentos altamente procesados, como los dulces, pueden ser tan adictivos como algunas drogas, debido a su impacto en el sistema de recompensa del cerebro.

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba