Ratifica INEA convenio con TecNM para contrarrestar rezago educativo
Ciudad de México, 01 de enero del 2025.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ratificó el convenio de colaboración que tiene con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), con el que se busca incentivar la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo de los 254 planteles como asesores educativos, promotoras y aplicadores de exámenes.
La alianza buscará la participación para realizar servicio social, residencias profesionales o proyectos terminales al apoyar en los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria que brinda el INEA a personas mayores de 15 años, que no saben leer ni escribir, o que no cuentan con educación básica certificada.
Al signar el documento el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, agradeció la unión de esfuerzos para trabajar en conjunto contra el analfabetismo y el rezago educativo en México que afecta a más de 27 millones de jóvenes y adultos en el país.
“Compartimos la filosofía de la educación, que afirma que el desarrollo de un país llega hasta donde llega su educación. Y hacer posible que cientos de miles de mexicanos puedan leer el mundo, puedan conocer la información, puedan escribir lo que ven, lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren, en realidad vamos a hacer un trabajo que va a transformar la vida de la gente. La vida de los mexicanos.”, aseguró el director general del INEA.
Por su parte, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, reafirmó su compromiso con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para acelerar la atención educativa a grupos prioritarios.
“Tenga la seguridad que haremos nuestro mayor esfuerzo, para que los jóvenes desde el primer semestre hasta el último participen. Es un esfuerzo colectivo conjunto, que seguramente va a dar los mejores frutos para el futuro de nuestra patria y para elevar el nivel de perspectivas, de percepción, de sentimiento de orgullo nacional de varios millones de mexicanos. Gracias por su atención y vamos a lograrlo”, mencionó.
Asimismo, el INEA brindará mayor información a las y los estudiantes, docentes y personal administrativo del TecNM sobre el proceso de participación voluntaria, así como la formación y capacitación necesaria para el apoyo de los servicios educativos.
Ambas instancias se encargarán de emitir las constancias necesarias al voluntariado estudiantil que participe en la atención educativa del INEA, para la acreditación de su servicio social o prácticas profesionales, así como reconocimientos a personal docente y administrativo que se una a esta noble causa.
De esta forma, la alianza pretende acelerar el proceso de acreditación y certificación de alfabetización, primaria y secundaria de las personas educandas del INE para contribuir en la meta de declarar a México libre de analfabetismo, así como disminuir el rezago educativo.
con información de https://www.jornada.com.mx/