Rumbo al 2024

Verdadera intención del gobierno federal y del poder legislativo para avanzar en temas vitales

Reuniones como las que sostuvieron hoy los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, con los secretarios de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, demuestran la verdadera intención del Gobierno Federal y del Congreso de avanzar en temas vitales para nuestro país, en el corto y mediano plazo, aseveró el diputado Alejandro González Murillo.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de las reuniones con los secretarios de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray, pues se afinaron temas de gran relevancia para el país como el Mando Único Policial y el Sistema Nacional Anticorrupción”, puntualizó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES).

En entrevista, calificó como positivos dichos encuentros, pues ambos funcionarios no sólo dieron la cara al Poder Legislativo, sino que también estuvieron receptivos a las propuestas y observaciones de todos los integrantes de la JUCOPO. Ello, agregó, en la coincidencia de sacar adelante la agenda legislativa nacional.

“Cada quien pudo hacer sus comentarios pertinentes. Ni el secretario de Gobernación ni el de Hacienda impusieron sus ideas y posturas. Al contrario, hubo una gran apertura de ellos con los diputados, para que todos aporten lo que sea mejor para México, para lo que necesita nuestro país”, recalcó.

González Murillo aseguró que las medidas que está tomando el Titular de la Secretaría de Gobernación le han dado buenos resultados y sus propuestas sobre el Mando Único permitirán disminuir los índices de violencia e inseguridad en el territorio nacional.

“Encuentro Social está 100 por ciento a favor del Mando Único, ya que la propuesta del Gobierno Federal está hecha con base en la experiencia y hechos probados; no están inventando. Por supuesto, que nosotros estamos a favor de esta propuesta”, recalcó.

El legislador por Hidalgo señaló que el secretario de Hacienda y Crédito Público mostró una clara apertura sobre la situación económica de México y la decisión que tomó el Ejecutivo Federal para realizar el recorte presupuestal de más de 132 mil millones de pesos.

En ese sentido, consideró que si bien Luis Videgaray podría comparecer ante la Cámara de Diputados, porque así lo marca la ley, el encuentro de este viernes sirvió para dar claridad a varias dudas de los legisladores.

Alejandro González afirmó que el GPPES continuará brindando su apoyo al Gobierno Federal en las decisiones que beneficien a los mexicanos, sin caer en ninguna directriz de nadie.

“Yo vi hoy a dos secretarios de frente a los diputados. Dos funcionarios que agarran de frente los problemas. No vi, en ningún momento, ni al Secretario Osorio ni al Secretario Videgaray evasivos. Las preguntas que hicimos los diputados fueron respondidas claramente. El Gobierno Federal no está ocultando nada; está atacando las problemas de frente”, subrayó.

Botón volver arriba