Anuncia Pastes Kikos expansión al mercado texano, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
- Empresa hidalguense aprovecha este foro, también dedicado a los negocios, para presentar plan de internacionalización en 2025
Pachuca de Soto, Hgo., 25 de noviembre de 2023.- Con una inversión estimada en 30 millones de pesos, la empresa hidalguense Pastes Kikos, presentó su nuevo plan de expansión hacia el marcado estadounidense programado para 2025, proyecto de internacionalización que fue anunciado en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrado en Pachuca, Hidalgo.
En calidad de expositor en dicho foro, que también funge como centro de negocios para empresas del ramo turístico, Adán Valle, director general de Pastes Kikos, indicó que, tras la salida de este negocio del mercado anglosajón en 2016, decidieron iniciar una nueva etapa de expansión para incursionar en el marcado texano.
“Estamos evaluando estar en lo que le llaman el triángulo dorado en Texas, que es Austin, San Antonio y Houston; son las ciudades principales”, explicó el dueño del negocio.
Recordó que su padre, el empresario, Francisco Valle Gasca, tuvo la visión de emprender en 2013 su incursión en el sector alimentos de Estados Unidos, por lo que decidió abrir algunas sucursales de Pastes Kikos en Nueva York, ciudad que en aquellos años albergaba un alto número de migrantes hidalguenses.
Variaciones en el tipo de cambio, así como cuestiones de tipo financieras obligaron a Pastes Kikos a salir de Estados Unidos, por lo que ahora el objetivo es regresar a Texas, proyecto donde contemplan la apertura, de al menos tres sucursales de inicio.
Adán Valle reveló que este plan de expansión incluye la incursión de nuevos productos para los consumidores texanos, además de una mejora en sus procesos de calidad y servicio, para certificar a la empresa de acuerdo a las normas que marca la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
El empresario hidalguense aseguró que en el corto plazo buscarán expandirse por todos los estados fronterizos de la Unión Americana, pues la idea es llegar al mercado con mayor presencia de mexicanos, como lo es California.
También explicó que en este proceso de expansión darán prioridad a trabajadores hidalguenses que llevarán a Estados Unidos para no perder la esencia y calidad de sus pastes.
“Queremos darle trabajo a toda la gente mexicana que podamos, que además es de toda nuestra confianza y poder tramitarles todos sus permisos legales, temas regulatorios y migración para que puedan trabajar allá”, dijo el director de la empresa.
Anunció que en esta primera etapa, Pastes Kikos en Texas, pretenden generar, de inicio, entre 50 y cien empleos directos e indirectos que, sumados a sus cadenas en México, tendrán una plantilla de alrededor de 900 trabajadores para 2025.