Economia

México… exportador de alimentos

MÉXICO, 01 de noviembre de 2015.— El país se posiciona cada vez con mayor fuerza como exportador de alimentos frescos a más de 50 países del mundo, lo cual es posible debido a que los productores mexicanos generaron confianza en el mercado global, según informa el sitio web de “El Financiero”.

Así lo afirmó el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Hugo Fragoso Sánchez, en la reunión regional de la Red Internacional de Autoridades en Materia de Inocuidad de los Alimentos (Infosan).

Ante representantes de 26 países de Latinoamérica, detalló que para procurar la inocuidad de los alimentos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabaja en coordinación con la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“La competencia se abre y tendremos que ser mejores que los asiáticos”.

En un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reiteró el compromiso de México para garantizar el intercambio rápido de información, en el supuesto de que se presenten casos de emergencia de inocuidad, con el fin de impedir que alimentos contaminados se dispersen.

Asimismo, explicó que la existencia de una red como Infosan contribuye a que los países que la integran manejen con responsabilidad los temas relacionados con la inocuidad de los alimentos.

“La Sagarpa, mediante el Senasica, trabaja con los productores primarios para promover la implementación de sistemas en sus procesos de producción”, con el fin de propiciar el ingreso de dichos fabricantes al mercado internacional, refirió Fragoso Sánchez.

Indicó que este tipo de programas permiten tener más control para detectar contaminantes, lo que hace posible cumplir la notificación de eventos relacionados con la inocuidad de alimentos.

El funcionario expuso que dicha reunión regional tiene como objetivo dar a conocer a los países participantes las directrices estratégicas de la red y revisar el progreso logrado a nivel internacional para fortalecer los sistemas nacionales para el control de alimentos.

Con información de: yucatan.com.mx

Botón volver arriba