Respaldo

Inician actividades para celebrar el Mes de las y los Adultos Mayores

Pachuca, Hidalgo a 06 de agosto de 2015 

  • Con actividades culturales, artísticas, deportivas y artísticas el festejará durante este mes a las personas adultas mayores.

Con un festival artístico iniciaron las actividades para conmemorar el Mes de las Personas Adultas Mayores, organizado por el Gobierno del Estado de Hidalgo, por el medio del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores  del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

“El mejor ejemplo de que las y los adultos mayores son quienes mejor conocen lo que es realmente importante en la vida está aquí. Se trata de bailar, actuar, cantar, pero ante todo, lo importante es disfrutar cada momento del día a día”, dijo durante su mensaje la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado.

Las personas adultas mayores nos han mostrado –dijo- que el esfuerzo implica también muchas satisfacciones, por eso somos una tierra de trabajo, algo que el gobernador Francisco Olvera reconoce en nuestra gente como el mayor bien que posee Hidalgo.

Habló del orgullo de pertenencia a una tierra llena de cultura y tradiciones, sin ellas se carece de claridad. El desarrollo humano, una convicción del DIF Hidalgo, es entre las personas adultas mayores “un motivo de orgullo, una garantía de saber que los beneficios creados para nuestra gente, son la razón de tener familias felices gracias, en mucho, a toda una vida que sabe disfrutarse en nuestras personas adultas mayores”.

La secretaria de Desarrollo Social de la entidad, Mayka Ortega Eguiluz reconoció el trabajo que ha desarrollado, desde el inicio de su administración, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz con este sector de la población, colocándolos en un eje primordial del desarrollo de la entidad.

El ejercicio de la política social del gobernador, pone a las y los adultos mayores en primer lugar para un desarrollo de la familia, un tema fundamental donde ha trabajado también el Sistema DIF Hidalgo, uniendo los lazos familiares, además de que todos los programas no sólo sociales, sino de educación, salud, fomento a la vivienda, fomento al empleo, puedan estar siempre integrados a través de una familia, endonde los adultos mayores son una parte fundamental.

Ortega Eguiluz, distinguió el trabajo que realiza el gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto; en este caso, a través de la labor que realiza la delegación estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a cargo de Alejandro Mariel Díaz, quien labora en conjunto con el gobierno estatal para traer recursos para dignificar la vida y desarrollo de las y los adultos mayores.

Martha Hernández Rojo, titular del IAAMEH, dijo sentirse complacida con el esfuerzo, participación y compromiso de las distintas organizaciones que unieron esfuerzos para coadyuvar en los festejos de agosto: Mes de las Personas Adultas Mayores.

Informó que el programa de actividades contempla la participación en los ámbitos deportivo, cultural, social y recreativo, además de fomentar un envejecimiento activo, productivo y exitoso, se fomenta la creación de plataformas que dignifiquen los derechos de este sector de la población.

La funcionaria estatal destacó que brindar atención a este sector, representa la oportunidad de resaltar la imagen de la vejez, combatiendo estereotipos y estigmas que han lastimado el tejido social, encasillando a los viejos o a la etapa que viven como una condicionante para su desarrollo.

Por ello, las autoridades estatales y las instituciones que los atienden han generado programas para que las y los adultos mayores participen activamente en la sociedad, con acciones de productividad, además de potencializar actividades psicomotoras y cognitivas, fomento a la acción y autogestión comunitaria, lo que permite empoderarlos para que gocen de una etapa de vida activa, productiva y satisfactoria.

 

Botón volver arriba