Presenta GPPRI iniciativa para evitar que se someta a consulta popular la posible reelección presidencial.
- Se busca que las consultas se desvirtúen y banalicen a tal grado, que sirvan para intentar legitimar acciones que lesionen la vida democrática en nuestro país: Añorve Baños
- La revocación de mandato que promueve el actual gobierno pretende modificar paulatinamente los plazos que establece el artículo 83 constitucional referente a las limitantes para volver a desempeñar este puesto
Senado de la República, a 19 de marzo de 2019.
El senador del PRI, Manuel Añorve Baños, presentó, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, (GPPRI), una iniciativa de reforma para evitar que sea sometida a consulta popular la posibilidad de modificar total o parcial el artículo 83 constitucional donde se establece la prohibición al Presidente de la República para reelegirse.
Dijo que la figura de consulta popular busca legitimar las decisiones de gran relevancia e impacto social, así como quitar la tensión en el ámbito público cuando existen puntos de vista encontrados entre los diferentes actores políticos.
Ésta puede convertirse en un instrumento muy valioso para la atención de necesidades concretas y prioritarias que preocupan a la ciudadanía, y de las cuales, podría depender la aplicación o suspensión de actos o políticas de gobierno, puntualizó.
Sin embargo, la revocación de mandato que promueve el actual gobierno, a través de la consulta popular, en realidad busca modificar paulatinamente los plazos que establece el artículo 83 constitucional, donde se precisa el tiempo del encargo del Presidente, así como las limitantes para volver a desempeñar este puesto, aseguró el Vicecoordinador del GPPRI.
Es por ello que preocupa que las consultas populares se desvirtúen y se banalicen a tal grado, que sirvan para intentar legitimar acciones que podrían lesionar gravemente la vida democrática en nuestro país o los fundamentos políticos y jurídicos que le dan sentido al Estado mexicano, enfatizó el legislador priista.
Esto podría generar un enorme retroceso en el avance democrático de nuestro país, revirtiendo todo lo logrado en la Revolución y sumiendo a las futuras generaciones en un oscurantismo neopopulista.
En este sentido Añorve Baños señaló que si el espíritu de la revocación de mandato no es reeleccionista, su iniciativa deberá ser adoptada y respaldada por todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Senadores.
La iniciativa presentada por el senador Añorve Baños, fue turnada a las comisiones de Puntos Construccionales y estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictaminación.