Respaldo

COPRISEH emprende acciones para prevenir infecciones nosocomiales

Pachuca, Hgo., a 24 de abril de 2015

La COPRISEH realiza vigilancia sanitaria a hospitales públicos y privados de todo el Estado, tales como: SSH, IMSS, ISSSTE, PEMEX, Cruz Roja, DIF, para contribuir a la reducción del riesgo de infecciones nosocomiales.

Se considera como infección nosocomial aquella contraída durante la estancia de un paciente en el hospital, que al momento de su ingreso no presentaba signos de la misma, ni estaba en periodo de incubación.

Cabe mencionar, que las infecciones que ocurren de las 48 y hasta las 72 horas después de la hospitalización del paciente, suelen considerarse nosocomiales. A pesar de que es reconocida como una complicación donde intervienen diversos factores de riesgo, en la mayoría de los casos puede prevenirse.

Las cuatro más comunes son las urinarias, de heridas quirúrgicas, respiratorias y de bacterias, teniendo atención primordial en estas últimas.

Para evitar riesgos en la población que acude a dichos establecimientos de salud, la COPRISEH fortalece acciones de vigilancia sanitaria de acuerdo a la NOM-045-SSA2-2005, en la cual se establecen criterios a seguir para la prevención, vigilancia y control epidemiológicos para evitar afectaciones en la salud de usuarios de servicios médicos prestados.

De enero a la fecha, la COPRISEH ha realizado cuatro verificaciones en el Estado, en municipios de Ixmiquilpan, Huejutla y Pachuca; continúa de manera permanente con acciones de verificación y fomento sanitario en todas las unidades hospitalarias del sector.

La vigilancia sanitaria se realiza bajo un esquema integral en el que se consideran supervisión de:

  • Área hospitalaria
  • Laboratorios
  • Ultrasonido
  • Consultorio dental
  • Farmacia
  • Cocina
  • Sistema de abastecimiento de agua
  • Residuos peligrosos biológicos infecciosos.

Cabe destacar que la SSH trabaja de manera continua para prevenir riesgos en este sentido y ante cualquier duda o comentario se pone a disposición de la población el 018005578444 o el correo [email protected]

Botón volver arriba